Basura S.A. - Chotomurga

 MAYO '24


La banda de punk colombiana lanzó el pasado 18 de abril lo que es su cuarto sencillo y así poco a poco van develando el trabajo musical que preparan para su próximo larga duración. 

"El punk es la irreverencia hecha música, el punk es lucha, es protesta, es autogestión. Pero el punk también es, hacer bien las cosas, organizarse, producir material de calidad. Y esto lo hemos visto a través del trabajo que vienen haciendo los chicos de Basura S.A, una banda de punk de la localidad de Piedecuesta (Santander) que por más de 10 años han llevado la bandera del género de esta región. John Delgado (Voz), Sergio Martínez (Bajo), Esthid Benítez (guitarra) y Pablo Bouny (batería); buscan mostrar diferentes problemáticas del país de forma jocosa pero haciendo una crítica hacia el sistema, creando conciencia en sus seguidores. Con 2 álbumes en su haber y actualmente con 4 sencillos y un vídeo, los cuales formaran parte de lo que será su 3era producción discográfica de larga duración.

En sus composiciones la improvisación es parte de la creación de su sonoridad, la cual van moldeando a medida que se van concibiendo los temas. La fusión de diferentes sonidos no solo del rock sino de otros géneros que no son contiguos a este, le dan un toque particular y podríamos decir que colocan el sello al producto final de la banda. Chotomurga, es el nombre de este 4to sencillo de la banda, pero yendo un poco a lo que es la etimología de la palabra, según explican los chicos, Choto es una palabra utilizada en argentina (ya que su baterista es argentino) para referirse a algo deficiente, de poca calidad, poco serio. Y murga es un género músico/teatral, utilizado en América latina, principalmente en festividades regionales, como el carnaval, fiestas patronales, etc. Su nombre va enfocado principalmente a la parte sonora del tema, ya que incluye la murga como parte de las fusiones o mezclas musicales que en esta se
incorporaron. Pero trasladándonos un poco más a la parte lírica de la canción, nos habla de esa etapa de cuando éramos niños y de alguna manera todo era «bonito» y las preocupaciones eran casi nulas. Y de que nos prepararon para una vida adulta donde no imaginábamos o no nos adelantaron, lo difícil que en
realidad iba a ser todo los que nos esperaba en nuestro futuro. Y es que este tema musicalmente nos da un paseo por las etapas de la vida, donde cuando chicos todo es una fiesta pero mientras va pasando el tiempo las cosas se van colocando más duras y más fuertes. John Delgado vocalista de la banda nos comenta sobre esto: «Por eso su inicio es una murga fiestera que va transgrediendo, llevándolo a un sonido más duro y violento hasta llevarlo a una catarsis representado en un palo de agua y una melodía popular». “La realidad es una fábula donde la moraleja siempre duele”.

Es un tema que sale de los esquemas con los que normalmente viene trabajando la banda, pero que auditivamente llama muchísimo la atención por esa mezcla sonora/cultural en la cual se adentraron para realizar esta composición. El tema fue grabado y producido por Pablo Bouny, baterista de la banda, en su sala de grabación, la masterización fue realizada en la ciudad de Bogotá por Mauricio Pimiento. Todo el proceso fue autogestionado. Para las próximas semanas se tiene previsto el lanzamiento del vídeo del tema «Chotomurga» el cual ya está totalmente terminado. Luego, algunas semanas después se realizará el lanzamiento del último sencillo, el cual develará el nombre que llevará el álbum, antes del lanzamiento oficial del disco, el cual se tiene previsto para mitad de año y que contará con 12 temas.
Anterior a este lanzamiento la banda realizó otros 3 lanzamientos más que formaran parte de su nuevo disco. El primero fue «Todo sube» que vino acompañado de un vídeo, el segundo fue «Chite perro» también acompañado de un vídeo, en esta ocasión animado y un tercer sencillo llamado «Somos calle,
somos pueblo» también como los lanzamientos anteriores lo acompañaron con un trabajo audiovisual.
La banda actualmente tiene una serie de eventos programados, aunque aún no hay confirmación de alguno, pero la intensión es hacer una serie de conciertos para luego centrarse en lo que será la presentación al público y a los medios de su 3er álbum. Los invitamos a seguir este interesantísimo proyecto musical que con sus líricas de protesta y sus fusiones sonoras nos demuestran que el punk está
más vivo que nunca y evolucionando. Basura S.A es la viva muestra de que si las cosas se hacen bien, no hay otra opción de que el resultado sea un producto de calidad."

Redes sociales y plataformas digitales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario